CAPITULO 1
APROXIMACIÓN A UNA DEFINICIÓN DE LAS PALABRAS "ADMINISTRAR" Y " ADMINISTRACIÓN
Origen etimológico
Administrar se puede definir, como la acción de servir a otro, quiere decir también regir o gobernar, significa dirigir los destinos de una empresa.
Con el desarrollo económico y social " administrar" ha evolucionado de tal manera, que hoy se consideran sus equivalentes, palabras tales como: dirección, gestión, gerencia.
Definiciones modernas
El autor GEORGE R. TERRI (1980) " un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, dirección ejecución y control, del trabajo, mediante el empleo de personas.
El autor FRITZ MOSTERN MARX (1946) " es un medio por el cual, pueden ser racionalmente organizados y extendidos al conjunto del cuerpo social, los cambios sociales, tecnológicos y políticos.
La administración, puede entenderse como, el conjunto de principios y técnicas que configuran una teoría o ciencia o un arte, que el hombre aplica, en las actividades de planear, dirigir, coordinar y controlar.
- ¿Cual es el origen etimológico de la palabra "administrar"?
(Del latín administrare) significa etimológicamente servir.
- ¿Que quiere decir, por extensión, la palabra " administrar”?
Significa encargarse y cuidar de los asuntos de uno mismo.
- Con el desarrollo económico y social ¿que otros significados ha adquirido la palabra administrar?
Dirección, gestión y gerencia.
- ¿Cuales son las funciones de la administración considerara como un proceso?
Procesos distintivos, que consisten en la planeación, organización,
ejecución y control del trabajo, mediante el empleo de personas y recursos de
distintas índole.
- Si el ejercicio de la administración y la aplicación de sus principios y de sus técnicas es una actividad humana, ¿quienes ejercen la administración?
La ejercen el hombre, y se aplica en las actividades de
planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
CAPITULO 2
LA ADMINISTRACIÓN CONSIDERADA COMO OBJETO DE ESTUDIO.
El fenómeno administrativo lo conocemos, en primer lugar, en nivel de conocimiento popular como una actividad humana.
Las actividades objeto de racionalización, se concentran en funciones que constituyen los ciclos de actuación humana denominados decisión, programación, comunicación, control y evaluación, mediante los cuales es posible efectuar las faces del proceso administrativo.
Método de administración
La administración en el campo de la administración, como en las demás ciencias, se instrumenta con el método científico. Aplicando este método se llega a conclusiones denominadas postulados, principios o leyes que configuran, la teoría administrativa.
La administración como ciencia, técnica y arte.
La mayoría de autores, y tratadistas, coinciden en afirmar que la administración es una ciencia nueva cuyo objeto y método de estudio aun se cuestionan, en todo caso, el fenómeno administrativo existe y debe regirse observando.
Como técnica, en la medida en que dichos métodos y procedimientos se aplican, para la organización y ejecución de las actividades humanas.
La administración como arte, se refiere a las habilidades
del administrador para lograrlo resultados óptimos.
El uso del vocablo administrar, se usa en diferentes
significados por ejemplo:
Administración de negocios
Administración de empresas
Administración publica, entre otras.
- ¿Cual es el objeto de estudio de la administración?
Es una actividad, humana especifica de planear dirigir y
controlar actividades o funciones.
- Si se acepta que la administración se ejecuta por medio de una actividad humana, ¿cuales son esas actividades?
Son:
Planeación.
Organización
Dirección
Coordinación
Control
¿Cuales son los principales autores que iniciaron el estudio
de la administración?
Taylor (1911) y Fayrol (1980)
- ¿Por que la administración es considerada como un arte?
La administración, es considerada como un arte, se refiere a
las habilidades del administrador, para lograr resultados óptimos.
- Enumere 5 casos del uso del vocablo administración, aplicados a entidades públicas o privadas.
Administración hospitalaria.
Administración escolar.
Administración universitaria.
Administración de la iglesia.
Administración militar.
- ¿Por que se dice que la administración es también una técnica? ¿En que campos?
Se dice que la administración es una técnica, por que
dichos métodos y procedimientos, se aplican para la organización y ejecución de
las actividades humanas administrativas.
Los campos en los que se desarrolla esta técnica son, administración de personal, procesos de investigación de mercados.
Los campos en los que se desarrolla esta técnica son, administración de personal, procesos de investigación de mercados.
CAPITULO 3
La empresa, es la acción difícil que se acomete para lograr
algo que se desea. La acción ardua o difícil llamada “empresa “puede referirse
a cualquier tipo de actividad humana, como lo puede ser la construcción de una
carretera o de un edificio.
La sociedad industrial se ha apropiado del vocablo “empresa” para denominar la
actividad humana que se encamina a la producción de bienes y a la producción de
servicios.
TIPOLOGIA EMPRESARIAL
Se clasifica por diferentes criterios:
POR SU ORIGEN , POR SU MISION U OBJETIVOS, POR EL DESTINO DE
SUS RECURSOS Y DE SUS UTILIDADES, POR EL TIPO DE APORTES RECURSOS Y LA
PARTICIPACION DE SUS MIEMBROS, POR SU REGIMEN JURIDICO, POR SU TAMAÑO, POR EL
AMBITO TERRITORIAL DE SUS ACTIVIDADES.
EMPRESAS VIRTUALES Y ADMINISTRACION VIRTUAL
El autor PATRICK DIXON (1998) afirma que toda empresa, aun
la más pequeña, tiene acceso hoy al mercado global, a través de la red.
EMPRESARIO
Es un emprendedor quien acomete la acción difícil y valerosa
de crear y poner en marcha una empresa.
EMPRENDEDOR
El emprendedor es la persona creativa, que sin pretender ser
dueño de la empresa, estimula la creación de entes empresariales impulsan y
promueves empresas y son exitosos en el campo de la gerencia de empresas y de
negocios.
- ¿cual es el concepto general de la palabra empresa?
Es la acción ardua que un individuo o grupo de individuos
emprendedores, realiza para llevar a cabo, un intento o designio.
- En los tiempos actuales ¿que se entiende por empresa?
En la actualidad se denomina empresa, a una unidad económica
autónoma organizada para combinar un conjunto de factores de producción, con
vista en la producción de bienes o prestación de servicios para el mercado.
- ¿como se clasifican las empresas desde el punto de vista de su régimen jurídico?
Sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad en comandita,
sociedad de hecho.
- ¿Que son empresas virtuales?
Es una empresa cuyas modalidades organizacionales y los
métodos administrativos son diferentes, a los modelos que surgieron, de la
revolución industrial.
- Enumere las características del empresario.
Gusto por el trabajo independiente
Tendencia y constancia
Sentido del logro
Visualización de oportunidades
Animo de lucro
Disciplina
Amor a la autonomía.
- ¿como describe usted el significado de la palabra gerencia?
Es el conjunto de acciones que desempeñan gerente para
dirigir y representar los negocios de unas empresas.
- ¿quien es un ejecutivo eficaz?
Es la persona que ejerce cargos de directores, gerentes y
gestores que cumplen con las responsabilidades de la empresa en tiempo acorde y
con resultados exitosos.
CAPITULO 4
La administración se ha convertido en objeto de estudio en
época reciente y muchos autores le dan el estatus de ciencias, gracias a los
aportes de otras disciplinas científicas.
La relación de la administración con otras ciencias puede
mirarse desde varios puntos de vista
Ciencias que la nutren
Ciencias que le sirven de instrumentos
Ciencias que le sirven de instrumento
Ciencias que le sirven de marco referencial
Ciencias complementarias de la acción administrativa
Ciencias normativas.
RELACION DE LA ADMINISTRACION CON OTRAS CIENCIAS
CON LA CIENCIAS POLITICAS
se relacionan de ambas se basa en grupos de presión, la opinión publica;
la filosofía de los partidos respecto de la libre iniciativa empresarial.
CON LA ANTROPOLOGIA CULTURAL
muchos de los avances de las ciencias administrativas se sustentan en la
antropología a medida que se incrementa la investigación en este campo.
CON LA PSICOLOGIA AMBIENTAL
los administrativos tienen intereses en conocer la teoría de la psicología
social, debido al elemento RACIONAL.
CON LA ECONOMIA se relacionan en la organización del trabajo
que hace posible la producción y distribuciones de bienes y servicios.
CON EL DERECHO en el ámbito de la actividad humana se
relaciona dentro de un contexto regido por normas de derecho laboral.
CON LA GEOGRAFIA Y LA HISTORIA en la era primitiva las
actividades organizadas para la caza, tanto en la ubicación y practicas de la
naturaleza.
C
ON OTRAS DICIPLINAS además de las relaciones con las
ciencias sociales, tiene una relación muy directa con la ciencia contable y
financiera, con la matematica, con la estadística, con la cibernética, con la informática
etc.
- ¿En que campo se ubica la administración: en las ciencias exactas o en el de las ciencias sociales?
Se ubica en las ciencias sociales, ya que se basa en el
estudio de la actividad humana.
- ¿cual es el método de estudio del fenómeno administrativo?
Puede aislada y clasificada para efecto de análisis, pero
sin perder la perspectiva de sus relaciones.
- ¿con que ciencias se relaciona la administración?
Ciencia política, antropología cultural, psicología social, economía,
el derecho y la geografía e historia.
- ¿que aportes le dan las otras ciencias a la administración?
Son medios para lograr la ejecución, control y evaluación del
proceso administrativo.
- ¿de que trata la ciencia política?
Estudia la teoría y practica de la política, los sistemas y
comportamientos políticos en la sociedad.
Describa las ciencias sociales que mas se relacionan con la administración.
La antropología, sociología y psicología.
CAPITULO 5
A partir de la segunda guerra mundial, se incremento la
necesidad de desarrollar conocimientos y técnicas sobre aspectos relacionados
con la administración. Los administradores se encaminan a tener un máximo conocimiento,
de la acción administrativa.
Se basan en nuevas orientaciones, sobre el ejercicio de la dirección.
En la época presente la mayoría de los países han entrado en el proceso de
apertura que significa: internacionalización de la economía.
Los administradores de hoy se enfrentan a un gran desafío. Es
necesario crear mecanismos y procesos para:
promover la creación y desarrollo de empresas.
Mejora las normas de convivencia ciudadano.
Tecnifica la organización y el manejo de las instituciones políticas.
Realizar eficientemente el intercambio que los niveles políticos
se proponen.
- A partir de la segunda guerra mundial se ha incrementado la investigación sobre la teoría y la practica de la administración. ¿que otras ciencias han servido de base, para complementar los conocimientos administrativos?
Las humanidades, la antropología, la sociología, la psicología,
la matemática, la cibernética, la informática, la ingeniería.
- ¿por que se dice que la administración es la ciencia motora del desarrollo?
Por que en ella se sintetizan y concluyen otras ciencias,
que buscan proveer al hombre y a la sociedad, de los elementos necesarios para
educarse y realizar efectivamente su destino.
- ¿de que manera la sociedad debe interesarse por una operación eficiente de las empresas, del gobierno y de las industrias en general?
Mediante adecuada aplicación de procesos y sus normas. Y mediante
la formación y capacitación en administración.
- ¿que consecuencias se tendrían con suficientes recursos y avances tecnológicos y muchos conocimientos, si no se tiene una eficiente administración?
No llegaríamos a obtener buenos resultados, es la administración
la clave fundamental del problema.
- Explique brevemente ¿por que la administración es llamada ciencia motora del desarrollo?
Por que es y ha sido la base del del progreso de las
naciones desarrolladas, habría un problema de bajos niveles, de dirección, de gestión
y de gerencia, baja capacidad administrativa que no permite el progreso y
avance de los procesos educativos de los pueblos.
- ¿cual es el desafío que tienen los administradores modernos?
Promover la creación y desarrollo de empresas. Mejora las
normas de convivencia ciudadano. Tecnifica la organización y el manejo de las
instituciones políticas. Realizar eficientemente el intercambio que los niveles
políticos se proponen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario